Cómo adiestrar a un cachorro paso a paso: guía práctica para entrenarlo desde casa
Adoptar un cachorro es una de las experiencias más gratificantes que puede vivir una familia. Pero junto con la ternura y la energía viene una responsabilidad clave: educarlo bien desde el principio.
¿Cuándo empezar a entrenar a un perro?
El adiestramiento canino debe comenzar cuanto antes. Idealmente, puedes empezar desde las 8 semanas de vida, siempre adaptando los ejercicios a su edad y nivel de atención. Cuanto más temprano empieces, más fácil será moldear buenos hábitos.
Ejemplo: a los dos meses ya puedes enseñarle su nombre, a sentarse y a acudir cuando lo llamas. Con sesiones breves y positivas, lograrás mucho más que con regaños.
Principios del adiestramiento canino en casa
1. Refuerzo positivo siempre
Premia los comportamientos deseados con caricias, palabras alegres o snacks. Esto crea una asociación emocional positiva que acelera el aprendizaje.
Productos recomendados:
-
Premios naturales bajos en grasa.
-
Clicker de adiestramiento (muy eficaz para marcar el momento exacto del acierto).
2. Rutina clara y coherente
Los perros aprenden por repetición. Establece horarios para comer, salir, jugar y dormir. Usa siempre las mismas palabras para cada orden: "sit", "quieto", "ven".
3. Paciencia y consistencia
Un error común es exigir demasiado en poco tiempo. Recuerda que es un cachorro. No castigar si se equivoca, simplemente redirige su conducta.
Paso a paso: cómo adiestrar a un cachorro desde casa
Paso 1: Enseñarle su nombre
Habla con voz alegre y repite su nombre mientras lo miras a los ojos. Si te presta atención, premia al instante. En pocos días lo asociará contigo.
Paso 2: Hacer sus necesidades en el sitio correcto
Lleva a tu cachorro al mismo sitio cada pocas horas (tras dormir, jugar o comer). Felicítalo con entusiasmo si lo hace bien. Evita regañarlo si se equivoca: limpia sin drama y vuelve a intentarlo.
Consejo extra: Hay alfombrillas absorbentes y esprays atrayentes que ayudan mucho en esta etapa.
Paso 3: Sentarse, venir y tumbarse
Empieza con la orden "siéntate", mostrando un premio y llevándolo hacia su cola para que se siente por inercia. Usa el clicker si tienes uno, y recompensa inmediatamente. Una vez consolidado, puedes pasar al "ven" y "túmbate".
Recomendación: Consulta nuestro pack básico de adiestramiento con clicker, premios y guía paso a paso en adiestraperros.com.
Paso 4: Pasear sin tirar
Usa un arnés o collar de adiestramiento suave. Si tira, detente. Cuando deje de hacerlo, reanuda la marcha. Al principio será lento, pero si eres constante aprenderá a caminar junto a ti sin tensar la correa.
Collares de adiestramiento recomendados: los collares de adiestramiento con vibración suave pueden ser una ayuda si se usan correctamente, siempre como complemento del refuerzo positivo.
Paso 5: Evitar mordiscos y saltos
Si muerde muebles o tus manos, dale un juguete adecuado y aléjate unos segundos. Así aprenderá que morder cosas indebidas implica perder atención.
Para los saltos, ignora al cachorro cuando lo haga y sólo dale caricias si está tranquilo con las cuatro patas en el suelo.
Errores comunes al adiestrar perros jóvenes
-
Castigar con severidad: solo genera miedo o confusión.
-
No ser constante: hoy dejar que suba al sofá y mañana reñirlo solo lo desorienta.
-
Sesiones largas: los cachorros se desconcentran rápido. Con 5-10 minutos basta al principio.
-
Ignorar el lenguaje corporal: si se distrae, se cansa o está nervioso, mejor pausa y vuelve más tarde.
Productos de adiestramiento recomendados
En adiestraperros.com hemos reunido los productos más eficaces para ayudarte en casa:
-
Clickers de adiestramiento con correa ajustable.
-
Premios blandos y sabrosos ideales para el entrenamiento.
-
Collares de adiestramiento con vibración suave para casos concretos.
-
Alfombrillas educativas para cachorros que viven en pisos.
-
Guías de entrenamiento paso a paso creadas por expertos.